jueves, 28 de marzo de 2013

Angus Stone - River Love


Carta para Irene



Hace un año nueve meses que no comparto las noches a tu lado; recuerdo como nos sentábamos en el piso de tu recamara para contemplar la luna, mientras poco a poco el sueño nos vencía dejándonos dormidas hombro a hombro; también existen días en los que un aroma o una canción me recuerda las tardes que pase contigo, mientras que el sabor de un té me trae a la mente esas mañanas que compartimos.


Así es como te recuerdo, como entre las cosas encuentro nuevamente tu rostro, escucho tu voz y saboreo los momentos en que juntas realizamos mil cosas, pero, hace unos meses que te has ausentado de mis recuerdos, que no te nombro con la misma frecuencia de antes, que ahora por más que intento recordar el tono de tu voz, no puedo.


Hace poco que recupere tu anillo, sin embargo, cada vez que lo veo o lo llego a usar, no me siento ligada a tu recuerdo, sólo es un anillo frío, que guarda el valor que el material representa pero no el que tu depositaste en él.


Ahora veo a la luna cada que puedo, la música y los aromas llegan y se van tan rápido que no tengo la oportunidad de ligarlos a ti, y tu anillo ha vuelto a desaparecer, temo el día en que ya no te recuerde más, en ese día en el que te llegue a ver y no te conozca, dejándote parada con los brazos abiertos, cuando tu estarás encantada de verme, pero es posible que simplemente pase por tu costado y ni me molesto en verte; confío en que me detendrás, me nombraras y con esa sonrisa tan gentil que siempre tuviste, me dirás ―Alex, ¿A dónde vas? Te he estado esperando…


jueves, 11 de octubre de 2012

LA ODISEA FEMENINA DEL BAÑO PUBLICO.....


POR QUÉ LAS MUJERES SE TARDAN TANTO...CUANDO VAN AL BAÑO?

El gran secreto de todas las mujeres respecto a los baños es que de chiquita tu mamá te llevaba al baño,
te enseñaba a limpiar la tabla del inodoro con papel higiénico y luego ponía tiras de papel cuidadosamente en el perímetro de la taza.  Finalmente te instruía: 'Nunca, nunca te sientes en un baño público'
Y luego te mostraba 'la posición' que consiste en balancearte sobre el inodoro en una posición de sentarse sin que tu cuerpo haga contacto con la taza.   'La Posición' es una de las primeras lecciones de vida de una niña,
súper importante y necesaria, nos ha de acompañar durante el resto de nuestras vidas. Pero aún hoy en nuestros años adultos,
'la posición' es dolorosamente difícil de mantener cuando tu vejiga está a punto de reventar.
Cuando TIENES que ir a un baño público, te encuentras con una cola de mujeres que te hace pensar
que dentro está Brad Pitt. Así que te resignas a esperar,
sonriendo amablemente a las demás mujeres que también están discretamente cruzando piernas y brazos en la posición oficial de 'me estoy 'meando''.
Finalmente te toca a ti,
si no llega la típica mamá con 'la nenita que no se puede aguantar más'.
Entonces verificas cada cubículo por debajo para ver si no hay piernas. Todos están ocupados. Finalmente uno se abre y te lanzas casi tirando a la persona que va saliendo. Entras y te das cuenta de que el picaporte no funciona (nunca funciona);
no importa... Cuelgas el bolso del gancho que hay en la puerta, y si no hay gancho (nunca hay gancho), inspecciónas la zona, el suelo esta lleno de líquidos indefinidos y no te atreves a dejarlo ahí,
así que te lo cuelgas del cuello mientras miras como se balancea debajo tuyo,
sin contar que te desnuca la correa, porque el bolso está lleno de cositas
que fuiste metiendo dentro, la mayoría de las cuales no usás, pero que las tienes por si acaso...  
Pero volviendo a la puerta... Como no tenía picaporte, la unica opción es sostenerla con una mano,
mientras que con la otra de un tirón te bajas la pantaleta
 y te pones en 'la posición'... Alivio...... AAhhhhhh.... por fin... Ahí es cuando tus muslos empiezan a temblar.... Por que estás suspendida en el aire, con las piernas flexionadas,
los calzones cortándote la circulación de los muslos, el brazo extendido haciendo fuerza contra la puerta y un bolso de 5 Kg. Colgando de tu cuello.
Te encantaría sentarte, pero no tuviste tiempo de limpiar la taza ni la cubriste con papel, interiormente crees que no pasaría nada pero la voz de tu madre retumba en tu cabeza 'jamás te sientes en un inodoro público!!', así que te quedas en 'la posición' con el tembleque de piernas... Y por un fallo de cálculo en las distancias una salpicada finíííííísima del chorro te salpica y te moja hasta las medias!!!
Con suerte no te mojas tus propios zapatos, y es que adoptar 'la posición' requiere una gran concentración.
Para alejar de tu mente esa desgracia, buscas el rollo de papel higiénico peeero, nooo hayyyyyy...!
El rollo esta vacío...! (siempre) Entonces suplicas al cielo que entre los 5 kilos de cachivaches que llevas en el bolso haya un miserable kleenex,
pero para buscar en tu bolso tienes que soltar la puerta, dudas un momento, pero no hay más remedio... Y en cuanto la sueltas, alguien la empuja
y tienes que frenar con un movimiento rápido y brusco,
mientras gritas OCUPAAADOOOO!!! ahí das por hecho que todas las que esperan en el exterior
escucharon tu mensaje y ya puedes soltar la puerta sin miedo,
nadie intentará abrirla de nuevo (en eso las mujeres nos respetamos mucho) Sin contar el garrón del portazo, el desnuque con la correa del bolso,
el sudor que corre por tu frente, la salpicada del chorro en las piernas...
El recuerdo de tu mamá que estaría avergonzadísima si te viera así;
porque su TRASERO nunca tocó el asiento de un baño público,
porque francamente, 'tu no sabes qué enfermedades podrías agarrarte ahí'.
...estás exhausta, cuando te paras ya no sientes las piernas, te acomodas la ropa rapidísimo y tiras la cadena con un pie ¡sobretodo! muy importante. Entonces vas al lavamanos.
Todo esta lleno de agua así que no puedes soltar el bolso ni un segundo, te lo cuelgas al hombro, no sabes cómo funciona la canilla con los sensores automáticos, así que tocas hasta que sale un chorrito de agua fresca,
y consigues jabón, te lavas en una posición de jorobado de Notredame
para que no se resbale el bolso y quede abajo del chorro... El secador ni lo usas, es un trasto inútil así que terminas secándote las manos en tus pantalones, por que no piensas gastar tu kleenex para eso y sales...   En este momento ves a tu chico que entro y salio del baño de hombres y encima le quedo tiempo de sobra para leer un libro de Borges mientras te esperaba.
'¿Por qué tardaste tanto?'' te pregunta el idiota.
'Había mucha cola'  te limitas a decir.
Y esta es la razón por la que las mujeres vamos en grupo al baño, por solidaridad, ya que una te aguanta el bolso y el abrigo, la otra te sujeta la puerta, otra te pasa el kleenex por debajo de la puerta
y así es mucho más sencillo y rápido
ya que uno sólo tiene que concentrarse en mantener 'la posición' y la dignidad.

¡Gracias a todas por haberme acompañado alguna vez al Baño y servirme de Perchero o detenedora de Puerta!!!!.... pásalo a los hombres que siempre preguntan ¿Mi amor porque te tardaste tanto en el baño...?  ESTUPIDOOOOOO SI SUPIERAS


 
 
ANIMOOOOOOOOOOOO

TÉCNICA TIBETANA PARA ELIMINAR EL ESTRÉS

Toma aire y repite tres veces, por lo menos, cada uno de los mantras que se indican, empezando por elmantra del desapego: MEEE VAAALE MAAAAAADREEESSS 
El segundo mantra, el de la purificación, sirve para liberar el sistema energético, la memoria y el inconsciente. Repite cuantas veces haga falta: AAA LAAA CHINGAAAAAADAAA...

 

Finalmente y no menos importante el tercer mantra, el de la desidentificación, para soltar cualquier situación que pueda estar afectándote: NOOO ES MI PEEEEEEDOOOO. OOOMMMMMMMMMMMMMMMMMM. Listo, Brother. Vas a vivir un día ligero y agradable.

jueves, 4 de octubre de 2012

Una Leyenda



Existe la..... leyenda ... la más popular entre los japoneses, la leyenda cuenta como hace mucho, mucho tiempo, había un emperador muy impetuoso y altivo. El emperador tuvo conocimiento de que en una de sus provincias vivía una bruja con grandes poderes, capaz de ver incluso el hilo rojo del destino. El emperador, que conocía bien las leyendas del hilo rojo, decidió que podría contratar a la bruja para que le condujera a su esposa.
La bruja accedió, y empezó a buscar por toda la provincia, día y noche. El emperador la seguía muy de cerca, ya que no quería perderse la oportunidad de encontrar a su alma gemela. Finalmente la búsqueda les llevó a un mercado, donde una pobre campesina con un bebé en brazos vendía comida. La bruja indicó al joven que esa era la persona con la que terminaría casándose, pero el impetuoso y altivo emperador decidió que esa no podía ser la persona con la que compartiría su reino, así que empujó enfadado a la campesina, ésta al perder el equilibrio dejó caer a la niña que se hizo una brecha en la cabeza. Después de eso, el emperador ordenó a su guardia cortar la cabeza de la bruja, que bajo su punto de vista le había tomado el pelo.
Años después, llego el momento en el que el emperador debía contraer matrimonio. La corte le insinuó que su mejor opción era casarse con la hija de un general muy poderoso de la provincia. El emperador aceptó ya que esa unión podría fortalecer su reino, además tenía entendido que la joven era enormemente bella.
El día de la boda llegó, y la novia se presentó con un precioso velo que no permitía ver su cara. Tras la ceremonia, llegó el momento en el que el novio tenía que retirar el velo, al hacerlo vio por primera vez el rostro de su esposa, y se dio cuenta de que la joven tenía una cicatriz muy peculiar en la frente, una cicatriz que le recordaba que su destino había pasado por delante de él y que al no querer verlo había herido a la persona que estaba destinada a amarle.

domingo, 30 de septiembre de 2012

¿Sigo Soñando?



Dulce y querida amiga llegas con el viento pero nunca te marchas, te siento tan cerca que me angustia los días que no hablamos, donde nuestro confidente es la noche y nos envuelve, marchémonos juntas y no volteemos la cabeza, que en este mundo nada existe para atarme, prefiero caminar en el umbral del reino de Estigia, que seguir con mi falsa imagen.

Muerte abrázame en tus fríos, no me dejes seguir en este mundo llámame que no opondré resistencia, la vid a perdido el símbolo de mi existir; ¿a caso intentas abandonarme dejándome sin ningún ser en el cual acogerme?, permite levantar el vuelo con el clamor del viento rosando nuestras siluetas, sin importar las manchas de sangre en vuestras manos.

Concédeme la gracia de andar bajo tu sombra, pues hasta el silencio es suave y amigable, donde la oscuridad que guarda la habitación nos acoge sin dejar escapar los hechos que juntos encerramos.

lunes, 24 de septiembre de 2012

¿Qué hacer?

Si llegar a entender quienes somos es un ejercicio tan difícil como el tratar de descifrar una complejísima ecuación matemática, entender quien es el otro se antoja una labor francamente imposible; ¿por qué los que dicen amarnos hacen lo que hacen? ¿por qué se permiten ser débiles, cobardes o traidores? y nosotros, qué debemos hacer, odiarlos por el que no hubieran cumplido con el ideal de nosotros, desterrarlos de nuestras vidas, vengarnos; cerrarnos en nosotros mismos para que no vuelvan a tocarnos el alama, o tratar de entender que el otro, también como nosotros, esta llenos de contradicciones de zonas luminosas o zonas de oscuras, de entendernos a nosotros mismos y entender al otro, perdonar o no perdonar esa es la verdadera cuestión.